top of page

El Abuelo de Aquel Juego (2) - I, Robot

Actualizado: 16 nov 2020

Fueron los pioneros, los primeros en pisar los salones recreativos. Juegos con casi 40 años a sus espaldas. Unos pocos bytes de memoria y unas cabinets impresionantes eran su carta de presentación. No hacía falta más. Pixels y adicción en estado puro. Hoy presentamos...


¿Recordáis los años noventa y la irrupción de los primeros videojuegos con gráficos poligonales? ¿Y si os dijera que el primer videojuego con gráficos poligonales salió más de 10 años atrás en unos salones recreativos? Pues efectivamente, hoy presentamos "I, Robot", el primer videojuego comercial en usar gráficos poligonales.


Programado por Atari (Dave Theurer) en 1983, no debutó en los salones recreativos hasta 1984 debido a una serie de fallos y problemas técnicos. La placa arcade usa un procesador Motorola 6809, que acompañado de cuatro chips ALU programables de 4 bits AMD 2901 hacían posible mover la "friolera" de 2000 polígonos por segundo.


El juego es un claro homenaje a novelas de ciencia ficción como "Yo Robot" (Isaac Asimov, 1950) y "1984" (George Orwell, 1949) en el que se nos presenta a un robot servidor que ha tomado conciencia de sí mismo y debe destruir un gran ojo (Gran Hermano) que nos vigila y amenaza.


El jugador maneja este Robot a través de unas estructuras espaciales que debe cambiar de color para debilitar el escudo del ojo enemigo, que sólo puede atacarnos si saltamos mientras el ojo está abierto. Intercalado con fases de vuelo en las que debemos disparar y esquivar enemigos, "I, Robot" se convierte en el clásico arcade Old School que nos mantendrá enganchados hasta agotar nuestros créditos.




 
 
 

Comments


© 2018-2023 by Ancient Bits. Proudly created with Wix.com

bottom of page